Un mundo conectado, el big data en nuestra vida diaria

 

📊 Hablar de Big Data

Hablar de Big Data, es hablar de grandes volúmenes de datos, en forma de patrones y correlaciones que, al ser correctamente analizados nos marcan la planificación y toma de decisiones de casi todas las industrias proporcionándole grandes beneficios a las empresas al conocer cómo puede ayudarlas, para aumentar su competitividad.


❓¿Y las aplicaciones de Big Data? ¿Cuál es su utilidad?

La utilidad o aplicaciones que se hacen del Big Data, tienen por objetivo principal ayudar a las empresas a tomar decisiones estratégicas, basándose en el análisis de grandes volúmenes de datos, identificándolos y a la vez clasificándolos, independientemente del formato de los mismos (audio, gráfica, multimedia o texto).

Las organizaciones invierten tiempo y dinero para poder acceder a cada vez mayores patrones ocultos, tendencias de mercado, correlaciones no conocidas hasta el momento, preferencias de los clientes, etc.


🧪 Aplicaciones de Big Data: ejemplos

Como dijimos, el Big Data y sus aplicaciones ya han tomado prácticamente la totalidad de nuestras vidas y de las industrias. Daremos algunos ejemplos para ilustrar mejor de qué forma algunas industrias están sacando provecho.


🏥 SECTOR DE LA SALUD

El análisis de Big Data en este campo ha mejorado la atención médica sobre todo al proporcionar medicina personalizada y análisis prescriptivos.

Al mapear datos de atención médica con conjuntos de datos geográficos, es posible predecir enfermedades que se intensificarán en áreas específicas.

Según las predicciones, es más fácil diseñar estrategias de diagnóstico y planificar el almacenamiento de sueros y vacunas.

Algunos de los propósitos de usar Big Data en este sector son:

  • predecir y prevenir condiciones médicas graves

  • generar registros de salud electrónicos

  • permitir la detección temprana de enfermedades prevenibles

  • acceder a la telemedicina

  • acelerar los procesos de investigación

  • generar alertas en tiempo real y prevenir brotes epidémicos

🎓 SECTOR DE LA EDUCACIÓN

En este sector se están utilizando herramientas para el análisis de Big Data, fundamentalmente, para mejorar los planes de estudio y optimizar la experiencia de los estudiantes. Algunos ejemplos:

  • Reducción de la tasa de deserción, a partir de la obtención de información de valor obtenida a tiempo

  • Personalización de la currícula, para adaptarla a la necesidad de los estudiantes individuales

  • Mejora de los resultados de los estudiantes, a partir de la creación de un entorno de aprendizaje óptimo basándose en una mejor comprensión de sus comportamientos de aprendizaje

📺 MEDIOS, ENTRETENIMIENTO, PUBLICIDAD Y MARKETING

Sabemos que los consumidores actuales queremos acceder a los contenidos en cualquier momento, en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo.

Las aplicaciones de Big Data en este sector se enfocan en los anuncios y contenido destinado a atraer consumidores, pero también permiten, entre otras cosas:

  • Optimizar la programación

  • Orientar los anuncios

  • Predecir lo que quiere la audiencia

  • Aumentar la adquisición y la retención

  • Monetizar contenido y desarrollar nuevos productos

La acumulación de datos masivos sobre compras, preferencias de pago y métodos de entrega de los consumidores también brinda información valiosa, la cual también permite focalizar anuncios dirigidos a segmentos muy específicos.

🏛️ GOBIERNO

El uso y adopción de Big Data dentro de los ámbitos gubernamentales permite mejorar la eficiencia general sobre todo en términos de productividad, costo e innovación.

Es habitual que los mismos conjuntos de datos se utilicen en diferentes dependencias de gobierno (Salud, Seguridad, Educación, Inteligencia, etc), posibilitando que se encuentren interconectados: los datos, las estrategias y las aplicaciones. Estas interconexiones entre diferentes dependencias, facilitan la asignación de recursos de forma mucho más eficiente.

🔐 CIBERSEGURIDAD E INTELIGENCIA

Es cierto que el uso de Big Data puede exponer a mayor riesgo de ataques cibernéticos. Pero no es menos cierto que los mismos almacenes de datos sirven para contrarrestar los delitos en línea, no solo a través del poder de análisis con el que cuentan, sino también por su posibilidad de aprendizaje automático.

  • controlar de manera más efectiva las amenazas

  • prevenir y controlar los ataques en línea

  • advertir sobre desviaciones de los patrones normales

💰 SERVICIOS BANCARIOS, FINANCIEROS Y TRIBUTARIOS

Las organizaciones tributarias, financieras y bancarias pueden utilizar aplicaciones de Big Data para analizar datos variados de una multiplicidad de fuentes con el fin de:

  • identificar comportamientos sospechosos e identidades múltiples

  • señalar movimientos atípicos en los patrones de compra de titulares de tarjetas de crédito que puedan indicar transacciones fraudulentas

  • mejorar la gestión de riesgos

  • personalizar el marketing y optimizar la relación con el cliente

🚦 TRÁFICO Y TRANSPORTE

Las aplicaciones de Big Data, a partir de los dispositivos GPS, los sensores de carreteras o las cámaras de vídeo, entre otros, proporcionan información de tráfico en tiempo real.

En el caso del tráfico aéreo, permiten analizar las condiciones climáticas, el peso, la carga, la eficiencia de combustible y toda aquella información que pueda optimizar la seguridad y el consumo de energía.

Las aplicaciones de Big Data en este sector permiten también mejorar la seguridad del tráfico y planificar mejor las rutas, entre otras.

☁️ METEOROLOGÍA

Los satélites y sensores meteorológicos de todo el mundo recopilan grandes cantidades de datos para rastrear las condiciones ambientales. En este sector se usa Big Data fundamentalmente para:

  • Pronosticar el tiempo

  • Comprender el impacto del calentamiento global

  • Predecir la disponibilidad de agua potable en varias regiones del mundo

  • Estudiar patrones de desastres naturales

  • Proporcionar alertas tempranas de crisis inminentes, como huracanes y otros eventos naturales


La utilización de Big Data y sus aplicaciones, como vimos, está inserta completamente en nuestras vidas y resulta absolutamente fundamental para el desarrollo y crecimiento de nuestras industrias.

Los ejemplos que pueden darse de las aplicaciones posibles lindan con el infinito, ya que la generación de datos constante es abismal y sus usos posibles son constantemente estudiados.

Hay incluso aplicaciones poco habituales o menos exploradas que las mencionadas, como pueden ser ―a modo de ejemplo― las aplicaciones de Big Data que ya existen para medir emociones o preservar especies animales raras o en peligro de extinción.




Fuente: https://www.obsbusiness.school/blog/big-data-y-sus-principales-aplicaciones-beneficios-y-ejemplos 

Comentarios

  1. Big Data ya no es solo una herramienta tecnológica, sino una parte activa de nuestra vida diaria. Desde el tránsito que evitamos hasta las alertas climáticas que recibimos, sus aplicaciones muestran cómo los datos bien gestionados pueden mejorar decisiones y protegernos en tiempo real.

    ResponderEliminar
  2. Es interesante saber que el Big data ha unido personas de otros continentes países ojalá pueda juntar gente de otro planeta

    ResponderEliminar
  3. wouuu no sabía eso sobre la big data increible trabajo :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Minería de datos educativos y análisis del aprendizaje

BIG DATA

Proceso de la Minería de datos educativa