Las 5 V del Big Data ¿Cuáles son?
👉 1. Volumen
Es la gran cantidad de datos que se genera todo el tiempo.
👉 En educación, puede ser la suma de notas, tareas, asistencia, mensajes de los estudiantes, encuestas, etc.
Ejemplo: Un colegio con cientos de estudiantes genera miles de registros al año: calificaciones, entregas en línea, formularios, comentarios, etc.
👉 2. Velocidad
Es la rapidez con la que se crean y procesan los datos.
👉 En educación, esto ocurre cuando plataformas como Google Classroom actualizan los resultados en tiempo real.
Ejemplo: Cuando un estudiante entrega una tarea, el profesor ve al instante la notificación, la califica y el alumno recibe su nota casi al momento.
👉 3. Variedad
Los datos vienen en muchos formatos distintos.
👉 En el entorno educativo, no solo se trabaja con textos y números, sino también con audios, videos, fotos, evaluaciones en línea, etc.
Ejemplo: Un portafolio digital del estudiante puede incluir resúmenes escritos, audios explicativos, fotos de proyectos y videos de exposiciones.
👉 4. Veracidad
Es la fiabilidad o precisión de los datos.
👉 En educación, es importante que los registros sean correctos y actualizados, sin errores ni duplicaciones.
Ejemplo: Si la nota de un alumno está mal digitada, eso puede afectar su promedio final. La veracidad evita ese tipo de problemas.
👉 5. Valor
Es el provecho que se puede sacar de los datos.
👉 En educación, los datos bien analizados permiten tomar decisiones para mejorar el aprendizaje.
Ejemplo: Si una docente nota que varios estudiantes bajan su rendimiento en un tema específico, puede reforzarlo en clase o proponer una actividad diferente.
Comentarios
Publicar un comentario